El uso de una marca registrada sin autorización es un ilícito que se encuentra prohibido en diferentes leyes.
Así el uso de una marca registrada sin autorización vulnerará al menos la ley de propiedad industrial y la ley de competencia desleal
Si eres el titular de un registro de marca eres la única persona que puede utilizar tu marca, para distinguir productos o servicios de la cobertura que te hayan concedido.
Si detectas que un tercero está haciendo uso de tu marca o bien de una marca confusamente similar a la tuya para comercializar los productos que tienes protegidos o para prestar los servicios que tienes protegidos, podrías iniciar las acciones que te entrega la ley 19.039
Es normal que antes de intentar estas acciones judiciales, se ponga sobre aviso al tercero que está haciendo un uso sin tu autorización.
Se pone sobre aviso normalmente por dos motivos:
Estas comunicaciones normalmente se dirigen a la persona que está haciendo el uso de la marca sin autorización.
Además de lo anterior es recomendable que esta comunicación se envíe por carta certificada y también por correo electrónico.
Estas cartas en las que se comunica el uso de una marca sin autorización, toman mucho más fuerza en la medida que son suscritas por abogados expertos en propiedad industrial.
Si estas comunicaciones no surten efectos, el paso siguiente correspondería a intentar acciones judiciales.
Estas acciones judiciales se pueden intentar apenas se detectó el uso no autorizado de la marca y en general buscan que se termine con el uso no autorizado y se indemnicen los daños causados.
Se podrían intentar el siguiente tipo de acciones:
Cabe señalar que para iniciar cualquiera de estas alternativas deberás contar con el patrocinio de un abogado.
En Ármate podemos colaborarte con necesidades en estos sentidos.
Existe también la opción de denunciar la comercialización de productos que infringen marcas a las plataformas que se utilizan para comercializarlo, por ejemplo Mercado Libre, cuenta con servicios de protección de marcas o Brand Protection que puedes conocer en https://www.mercadolibre.cl/brandprotection/enforcement
Esperamos que este artículo haya resultado de tu utilidad y quedamos a tu disposición en caso de que necesites comenzar un proceso de observancia de tu marca.
Saludos Cordiales,
Ármate Abogados
En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…
Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…
La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…
Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…
El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…
En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…