Marcas Internacionales
Ya es posible solicitar el Registro de Marcas Internacionales desde Chile en INAPI, en atención a que entró en vigencia el Convenio de Madrid de registro de marcas
El Convenio de Madrid es un acuerdo internacional que permite presentar una única solicitud y abonar un solo conjunto de tasas de registro, y que le permite a los usuarios de este sistema registrar sus marcas en hasta 128 países.
El día 4 de Julio de 2022 entró en Vigencia el Acuerdo de Madrid, de forma que a contar desde esta fecha, se pueden solicitar registros de marcas internacionales desde Chile, ingresando una «Solicitud de Marca Sistema de Madrid«
El sistema de Madrid es un sistema que facilita el registro de marcas a nivel Internacional, de esta manera en una sola solicitud realizada en una misma Oficina de Origen, y llenando una única solicitud, se podrá solicitar el registro de marca en forma paralela en distintos países partes de este convenio.
Por ejemplo, en una sola solicitud podría solicitar el registro de una marca en:
Es importante que tengas en cuenta que cada país que escojas significará el pago de tasas fiscales.
Si quieres presentar una solicitud con el Sistema de Madrid, debes contar al menos con un registro de marca, o una solicitud nacional válidamente ingresada con anterioridad en INAPI.
Estas solicitudes deben ser ingresadas en una «Oficina de Origen», actualmente INAPI funciona como una oficina de origen.
Puedes por ejemplo presentar una solicitud llenando un formulario MM2 en INAPI en el siguiente Link:
https://tramites.inapi.cl/Home/RedirectToMadridWebsite
Una vez ingresada una solicitud de registro con el sistema de Madrid (Formulario MM2), la oficina de origen revisará que los formularios hayan sido correctamente llenados, que se hayan pagado las tasas correspondientes y si esto es así lo certificará y transmitirá la información a la Oficina internacional de la OMPI
La Oficina Internacional, publicará la solicitud internacional en su gaceta y notificará a las oficinas de los países que hayas seleccionado en el proceso de registro de marca internacional.
Una vez que un estado parte del sistema de Madrid es notificado de una solicitud, comenzará a tramitar esta solicitud en conformidad a sus normas y requisitos nacionales.
Puedes realizar búsquedas en la base de datos de la OMPI que se encuentra disponible en el siguiente Link:
https://branddb.wipo.int/branddb/es
No es obligatorio, pero atendido a todos los tecnicismos y procedimientos involucrados, es altamente recomendable que cuentes con el apoyo de un abogado para el proceso de registro utilizando el Sistema de Madrid.
En Ármate nos estábamos preparando para la entrada en vigencia de este convenio, de forma que nuestros abogados han realizado cursos certificados por la OMPI con relación a este curso.
Por ejemplo, quien escribe el presente artículo cuenta con el certificado «DL-303 Specialized Course on the Madrid System for the International Registration of Marks» como puedes verificar en el siguiente Link:
https://welc.wipo.int/lms/verify/index.php?q=tw1X1Ge9J3
Quedamos a tu disposición para tus necesidades con relación al Registro de Marcas Internacionales.
Ármate Abogados
En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…
Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…
La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…
Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…
El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…
En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…