¿Es obligatorio el registro de marcas?
La respuesta corta es: no es obligatorio registrar una marca en Chile.
Pero es muy recomendable que consideres el registro de tu marca, en el siguiente artículo te comentamos sobre los beneficios que este registro brinda a sus titulares.
En el competitivo mundo empresarial, la protección de la identidad de una marca es crucial para asegurar su reconocimiento y éxito. En Chile, el registro de una marca no es obligatorio, pero hacerlo entrega protección legal y permite asegurar la exclusividad de su uso.
En Chile, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) es la institución encargada del registro de las marcas.
El registro de una marca ante el INAPI otorga al titular el derecho exclusivo de uso y explotación en el territorio chileno, en relación con los productos o servicios incluidos en la clasificación establecida por dicha entidad.
Anteriormente hemos publicado articulos sobre el proceso de registro marca, puedes acceder a esa información en el siguiente link: https://armate.cl/como-registro-una-marca-en-chile/
Anteriormente dedicamos un articulo completo a este tema, al que puedes acceder en el siguiente link: https://armate.cl/ventajas-de-registrar-una-marca/
En esta oportunidad queremos agregar otros beneficioes que te entrega el registro de una marca:
El registro de una marca proporciona una protección legal contra terceros que intenten utilizar una marca similar o idéntica en el mismo ámbito comercial. Al obtener la exclusividad sobre la marca, se evita la confusión en el mercado y se preserva la identidad empresarial. Esto resulta especialmente relevante en un contexto donde la competencia desleal puede perjudicar seriamente a una empresa.
El registro de marca otorga al titular el derecho exclusivo de uso y explotación en Chile. Esto implica que el propietario puede utilizar su marca libremente en el mercado, así como licenciarla o venderla a terceros. Además, en caso de infringimiento de los derechos de marca, el titular registrado tiene una base legal sólida para emprender acciones legales y proteger sus intereses.
El registro de marca en Chile también puede abrir las puertas a los beneficios de los tratados internacionales en materia de propiedad intelectual. Como miembro de acuerdos como el Protocolo de Madrid y el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), Chile permite que los titulares de marcas registradas en el país busquen protección en otros países y viceversa, facilitando la expansión de los negocios en el ámbito global.
El registro de una marca en Chile no es obligatorio, pero si resulta esencial para proteger la identidad y la exclusividad de uso de una marca en el país.
Obtener la protección legal brinda numerosos beneficios, desde evitar la confusión en el mercado hasta asegurar el derecho exclusivo de uso y explotación. Como propietario de un negocio, es importante comprender la importancia de registrar tu marca y tomar las medidas necesarias para salvaguardar tu identidad empresarial.
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante,
¡Saludos!
Angel Labra Castillo
Abogado.
En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…
Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…
La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…
Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…
El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…
En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…