Caducidad de marcas
La caducidad de marcas es una acción contemplada en la Ley de Propiedad Industrial (19.039) que permite dejar sin efecto total o parcialmente un registro de marca concurriendo los requisitos legales.
Se puede pedir la declaración de caducidad de una marca para el caso de que ocurra cualquiera de los siguientes hechos:
La ley dispone que la caducidad de una marca la puede pedir cualquier persona que tenga un interés legítimo en que se declare la caducidad de una marca.
Además de lo anterior la ley señala que INAPI no podrá decretar de oficio la caducidad de la marca.
Lo anterior significa, que en ningún caso INAPI podrá declarar la caducidad de la marca por iniciativa propia, y necesariamente se necesitará de algún demandante para que se declare la caducidad.
Depende de qué causal de caducidad se alegue.
Existen dos caminos para pedir la caducidad:
En general una demanda reconvencional, es una contrademanda que puede presentar un demandado como parte de su estrategia de defensa.
Nuestra ley de Propiedad Industrial le permite al demandado en un juicio de oposición o de nulidad basado en un registro de marca previo, presentar en contra del titular de ese registro una demanda de caducidad en forma reconvencional.
En este punto hay que ser cuidadosos.
La caducidad se creó con la última modificación de la ley 19.039 (la ley corta INAPI).
Por este motivo se puede pedir exclusivamente a marcas que hayan sido concedidas o registradas al alero de esta última versión de la ley.
De esta forma solo se puede pedir la caducidad respecto de marcas que:
Consideramos que la caducidad de las marcas podría generar inconvenientes a los emprendimientos que cuentan con marcas registradas.
Sobre todo y considerando que si se presenta una demanda de caducidad fundamentada en el no uso por 5 años, será el demandado quien tendrá la carga de probar el uso real y efectivo en el mercado nacional.
En general el uso real y efectivo de una marca no es una tarea sencilla porque la jurisprudencia marcaria ha considero que no basta con probar cualquier uso, sino que además tiene que ser un uso relevante.
Además de lo anterior para poder defenderse en un juicio ante INAPI es necesario contar con el patrocinio de un abogado.
Podría ocurrir de esta manera que se intentara una demanda infundada para caducar un registro de marca que fue concedido hace más de 5 años y que ha sido real y efectivamente usado, y que este se termine perdiendo porque su titular no logró probar adecuadamente el uso, o bien no contaba con los medios para defenderse adecuadamente con el patrocinio de un Abogado.
Para evitar perder la marca por caducidad te sugerimos tomar dos medidas importantes:
Estas sencillas medidas podrían marcar una diferencia importante a la hora de enfrentar una demanda de caducidad de marca.
Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad,
Ármate Abogados
En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…
Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…
La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…
Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…
El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…
En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…