Categorías: publicaciones

Tipos de sociedades ¿Cuál te conviene?

En Chile existen 6 tipos de sociedades, algunas más comunes que otras. Por lo general, las más utilizadas son las que limitan la responsabilidad de los socios al capital que aportaron a la sociedad. 

¿Estás armando tu empresa y necesitas saber cuál se ajusta mejor a lo que necesitas? Aquí te contamos sus detalles.

Sociedad Por Acciones (SPA):

Partimos por esta porque es de las más comunes, sobre todo en empresas que están recién partiendo, ya que puede constituirse desde 1 socio. 

Esta funciona por acciones y la participación de los socios se rige por la cantidad de acciones que tienen. 

Como la mayoría de las sociedades que veremos, los socios responden solamente por el capital que han invertido. 

Sociedad por acciones SpA

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL):

Como su nombre lo indica, los socios responden por el capital aportado y son reguladas por la ley 3.918

En este caso no se trata de acciones, y la sociedad está conformada en la base de personas, no activos (como es en el caso de las SA y SPA)

Están formadas por un mínimo de 2 y un máximo de 50 personas, y no son fiscalizadas por una institución gubernamental. 

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad de Responsabilidad Limitada v/s Sociedad por Acciones

Empresas Individuales de Responsabilidad Limitadas (EIRL):

En este caso, es un tipo de empresa constituida por una sola persona, como su nombre lo indica. 

Permite al dueño contar con un patrimonio de la empresa, por lo que no necesita responder con su patrimonio personal.

Es el tipo de sociedad más usado por emprendedores que están partiendo con un negocio y algunas veces, es dirigida por un tercero. 

¿E.I.R.L. o Sociedad por Acciones (SpA)?

Sociedad Anónima (SA):

Se conforman por accionistas, que aportan a la sociedad un capital determinado en acciones. 

Existen dos tipos de sociedad anónima: abiertas y cerradas. 

En la primera, se hace oferta pública de las acciones y son fiscalizadas por la Superintendencia de Valores y Seguros. 

Mientras que las cerradas no cotizan en la bolsa. 

En las sociedades anónimas los accionistas responden por el capital invertido. 

Por otro lado tenemos las sociedades en comandita y colectiva comercial, que no son muy usadas ya que los socios deben responder ilimitadamente.

Como ves, dependiendo de tu negocio, su tamaño y tus necesidades, va a ser el tipo de empresa que constituyas.

Adm_Armate

Entradas recientes

Diferencia entre registrar una marca y registrar un software: ¿Cuándo necesitas ambos?

En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…

3 meses hace

Registra tu Software en Chile con abogados expertos

Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…

4 meses hace

Ley de Transferencias Bancarias

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…

4 meses hace

Informa salida de Hans von Marttens

Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…

4 meses hace

Observación de Fondo

El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…

8 meses hace

Registro de marca de cerveza, vino o bebida

En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…

8 meses hace