Categorías: publicaciones

Si estoy contratado por una empresa ¿puedo tener sueldo empresarial?

Anteriormente la ley  exigía para fijar un sueldo empresarial que el socio trabajara full time en su empresa. 

Sin embargo, después de la modificación hecha a la legislación tributaria por la Ley N° 21.210, se definió que basta con que éste cumpla cualquier labor dentro de su empresa sin necesidad de contar con un horario fijo.

¿Entonces, puedo recibir dos sueldos?

Sí. Debido a que en tu empresa puedes realizar labores en horarios parciales o ciertos días, es posible que mientras estés contratado en otro lugar recibas además tu sueldo empresarial.

El único “pero” es que tu contrato con la empresa no indique exclusividad o alguna cláusula que impida que trabajes en otro lugar.

Otras condiciones del sueldo empresarial:

De acuerdo a lo que establece el SII, se eliminó el límite del monto que puedes recibir. Éste debe estar definido de acuerdo al tamaño de la empresa, las rentas declaradas anteriormente y los servicios que prestes.

Además, actualmente no incluye solamente a los socios, sino que se amplía a cónyuges, hijos o el conviviente civil de los socios.

Es importante que tengas en consideración que a diferencia de los contratos laborales, dentro del sueldo empresarial no es posible incluir movilización y colación ni ninguna asignación no imponible, aguinaldos u otros beneficios propios de una relación laboral.

El contrato de sueldo empresarial es un beneficio tributario y no una relación laboral, de forma que no resulta posible incluir este tipo de beneficios.

Por esto mismo, no puede incluirse en la planilla mensual de pago de cotizaciones.

¿Tienes más dudas? Revisa nuestra nota anterior donde te contamos más detalles

Artículos relacionados

¿Cómo formalizar una empresa en Chile?

¿Cómo crear una empresa 100% on line?

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad por acciones SpA

¿E.I.R.L. o Sociedad por Acciones (SpA)?

Adm_Armate

Entradas recientes

Diferencia entre registrar una marca y registrar un software: ¿Cuándo necesitas ambos?

En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…

3 meses hace

Registra tu Software en Chile con abogados expertos

Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…

4 meses hace

Ley de Transferencias Bancarias

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…

4 meses hace

Informa salida de Hans von Marttens

Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…

4 meses hace

Observación de Fondo

El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…

8 meses hace

Registro de marca de cerveza, vino o bebida

En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…

8 meses hace