Sociedad de Profesionales
Las Sociedades de Profesionales son sociedades de personas, en la que sus socios deben ejercer sus profesiones para la sociedad, facturando esta última los servicios a los clientes de la empresa.
Este tipo de Sociedades son relevantes porque les permiten a profesionales:
A contar del 1 de enero de 2023 la Sociedad de Profesionales cobrará bastante relevancia en atención a que en virtud de una reforma tributaria organizarse de esta manera tendrá implicancias tributarias importantes.
El día 1 de enero de 2023 entrará en vigencia la ley 21.420 que redujo y eliminó una serie de exenciones tributarias.
Dentro de las exenciones tributarias eliminadas se eliminó la exención tributaria que existía para las empresas prestadoras de servicios, de forma de que a contar de Enero de 2023 las empresas que presten servicios por regla general deberán pagar Impuesto al Valor Agregado o IVA, aumentando de esta manera los precios de las empresas prestadoras de servicios profesionales en un 19%.
Por ejemplo, una Sociedad por Acciones que presta servicios jurídicos, a contar de Enero de 2023 tendrá que empezar a cobrar IVA por los servicios que preste.
En el caso de las Sociedades de Profesionales, existe la posibilidad de mantener esta exención tributaria de forma que por ejemplo una Sociedad de Profesionales que preste servicios jurídicos podría emitir documentos exentos de IVA sin problemas.
Como existe una importante implicancia tributaria de este tipo de sociedades, el Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió una circular refiriéndose a los requisitos para que una Sociedad de Profesionales pueda aprovechar la exención tributaria propia de este tipo de sociedades, de esta forma la circular 50 del SII de fecha 27 de octubre de 2022 estableció como requisitos a este tipo de sociedades los siguientes:
Las Sociedades de Profesionales por regla general deberían tributar como contribuyentes de segunda categoría.
Sin embargo, entre el 1 de enero y 31 de marzo de cada año, tendrán la posibilidad de solicitar acogerse a la modalidad de tributar como contribuyente de primera categoría exento de IVA.
En la medida que cumplas con los requisitos podrías transformar a una SpA en una Sociedad de Profesionales.
Es importante tener en cuenta que en las Sociedades de Profesionales es requisito que existan al menos 2 socios con profesiones idénticas o afines, de forma que si eres dueño en forma unipersonal de una Sociedad por Acciones no sería posible realizar la transformación.
Si estás pensando transformar a tu empresa de una Sociedad por Acciones a una Sociedad de Responsabilidad Limitada, te recomendamos que leas el siguiente artículo:
En Ármate Abogados® contamos con experiencia tanto en la constitución de Sociedades de Profesiones como en la transformación de empresas a Sociedades de Profesionales, de forma que si estás evaluando iniciar una empresa de este tipo no dudes en contactarnos.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil
Ármate Abogados
En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…
Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…
La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…
Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…
El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…
En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…