Categorías: publicaciones

¿Qué ha pasado con el 4to retiro de las AFP?

Este 17 de noviembre la comisión mixta del congreso que estaba a cargo de resolver las diferencias entre la cámara de Diputados y Senadores, resolvió que el 4to retiro de los fondos de pensiones se votará después de las elecciones del 21 de noviembre. 

La Comisión Mixta

La comisión presidida por Pedro Araya y compuesta por miembros del Senado y la Cámara de Diputados, definió que el proyecto del 4to retiro se discutirá una vez que estén zanjados 9 puntos que diferencian a ambas cámaras.

La votación se dividió entre quienes querían sesionar hasta el despacho total del proyecto (4 votos) y quienes preferían elaborar nuevas propuestas para estos puntos de diferencias para luego sesionar (6 votos)

El fundamento para esta decisión fue que, de presentarse el proyecto como está, no obtendría los votos necesarios en el Senado.

Los 9 puntos que hay que resolver

  1. El primero está relacionado a desvincular el 4to retiro de fondos del Estado de Excepción Constitucional (que ya terminó)
  2. Lo segundo, definir cuánto será el monto máximo a retirar: existe una propuesta de que se mantengan las 150 UF y otras que se disminuya a 120 UF.
  3. En tercer lugar está el tema de los impuestos que deberían pagarse por tramos del retiro.
  4. El punto cuatro, en qué fecha se harán los depósitos. Menos de 35 UF en una cuota, en los otros casos en 2 cuotas de 30 días y una segunda de 60 o 90.
  5. Quinto punto: quienes tengan las rentas más altas (aunque aún no se define un monto específico) no puedan acceder al 4to retiro.
  6. Como punto número 6, qué sucederá con las rentas vitalicias: eliminarlas del proyecto o buscar una forma en que no afecte a las aseguradoras.
  7. En el séptimo lugar, las pensiones de alimentos.
  8. El número ocho, está quitar las enfermedades catastróficas del proyecto, para incorporarlo en ley que ya está aprobada en el Congreso sobre este tema.
  9. Y como número nueve, el que este sea el último retiro que se pueda efectuar.

¿Qué viene ahora?

En la reunión del miércoles 17 se acordó que los miembros de la comisión mixta hagan llegar sus propuestas para estos temas a más tardar el viernes al medio día y así buscar acuerdos que permitan redactar una propuesta que pueda ser aprobada en el Senado. 

Artículos relacionados

Fin del estado de excepción ¿Qué implica?

Tercer retiro 10% AFP

Adm_Armate

Entradas recientes

Diferencia entre registrar una marca y registrar un software: ¿Cuándo necesitas ambos?

En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…

1 mes hace

Registra tu Software en Chile con abogados expertos

Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…

2 meses hace

Ley de Transferencias Bancarias

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…

2 meses hace

Informa salida de Hans von Marttens

Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…

3 meses hace

Observación de Fondo

El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…

6 meses hace

Registro de marca de cerveza, vino o bebida

En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…

6 meses hace