Categorías: publicaciones

Obligaciones tributarias de las Pymes

Cuando creas y legalizas tu empresa, es importante que tengas en cuenta cuáles son tus obligaciones tributarias, para evitar problemas posteriores por no cumplirlas. 

En esta nota te contamos más detalles.

Primer paso: inicio de actividades

El primer paso es ingresar en el SII para realizar el inicio de actividades (del que ya te contamos en una nota anterior)

Luego de esto, podrás obtener tu Rol Único Tributario o RUT, el que es tu identificación ante el Servicio de Impuestos Internos y el Estado.

Tienes que tener en consideración que si formalizaste por empresa en un día, tu número de RUT lo obtendrás antes del inicio de actividades.

Como ya sabes, es un trámite que debes hacer dentro de los 2 primeros meses de formalizar la empresa.

Y luego, los impuestos

Una vez que ya comenzaste con tus actividades debes siempre estar atento a las fechas y obligaciones de pagos de impuestos que corresponden.

Mensualmente debes declarar y pagar el IVA, que puede ser:

Ten en cuenta que, producto de la emergencia por covid-19 el Gobierno implementó una serie de medidas, entre las que están la postergación de pago del IVA en 3 meses.

Adicional a eso, anualmente debes hacer tu declaración de renta, en la que debes declarar ante el SII los ingresos que recibió tu empresa durante el año, a través del formulario 22.

¿Cómo hacer la declaración de renta?

Para cumplir con esta obligación tributaria, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web del SII y cliquear en el banner Declarar Renta.
  • Ingresar tus datos de inicio de sesión: RUT y contraseña.
  • Debes seleccionar el año tributario a declarar (las rentas del 2020 se declaran el 2021).
  • Luego de verificar la información y completar los campos que faltaran, debes hacer clic en enviar declaración.

Artículos relacionados:

¿Cómo hacer tu inicio de actividades en el SII?

Boletas electrónicas obligatorias

Plan económico para PYMES COVID-19

¿Cómo crear una empresa 100% on line?

Adm_Armate

Entradas recientes

Diferencia entre registrar una marca y registrar un software: ¿Cuándo necesitas ambos?

En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…

3 meses hace

Registra tu Software en Chile con abogados expertos

Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…

4 meses hace

Ley de Transferencias Bancarias

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…

4 meses hace

Informa salida de Hans von Marttens

Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…

4 meses hace

Observación de Fondo

El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…

8 meses hace

Registro de marca de cerveza, vino o bebida

En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…

8 meses hace