Categorías: publicaciones

Delito por venta de productos pirata

Por el delito por venta de productos pirata te expones a multas que van desde las 25 a 1000 UTM, a que los destruyan, y a indemnizar los perjuicios civiles.

¿Qué es un producto pirata?

Un producto pirata, es aquel, que ha sido falsificado.

Son productos, que intentan generar confusión, y ser idénticos o similares, a otro producto que se encuentra protegido por una marca registrada (si quieres aprender cómo registrar una marca en Chile, haz click aquí), una patente, o derecho de autor.

En la práctica, intentan aprovecharse de la fama o de la imagen de un producto legítimo, para lograr una ventaja comercial injusta.

¿Es frecuente que se comercialicen productos piratas?

En Chile, aún es común ver que se comercialicen distintos productos con marcas falsificadas.

Incluso normalizando esta práctica con términos como «réplica», que están orientados a que el público objetivo de estos productos, sienta que está comprando lo mismo, o un producto muy similar, pero más barato.

Cada cierto tiempo, aparecen titulares en medios de prensa, sobre juguetes pirata incautados, como podemos ver en este ejemplo.

https://www.t13.cl/noticia/nacional/VIDEO-Incautan-mas-de-8-mil-juguetes-falsificados-en-la-vispera-del-Dia-del-Nino

¿Si vendo productos piratas estoy cometiendo alguna ilegalidad?

Lo cierto es que esta práctica, según dispone la ley de propiedad industrial, en su artículo 28 es tipificada como un delito, que establece multas a beneficio fiscal que van desde las 25 UTM a las 1000 UTM.

Además, señala la ley, que los productos pirata deberán ser destruidos.

Incluso, si vendes productos piratas, tendras que reparar los daños civiles que hayas causado y además los costos del juicio.

¿Si importo un producto pirata para mi también es delito?

Si importas un producto pirata para uso personal, no cometes delito, pero es posible que sea retenido en aduana y destruido.

El producto pirata, vulnera derechos del titular de la marca.

A nuestra oficina incluso han llegado casos de gente que ha importado productos piratas sin saber, y las marcas se han querellado en su contra.

Incluso, si viajas fuera de Chile, y encuentras productos a precios demasiado convenientes, te recomendamos revisar si el producto es original o no, porque en la aduana de vuelta en Chile, podrías pasar un muy mal rato y terminar perdiendo tu compra.

¿Qué hago si me doy cuenta que me vendieron un producto pirata?

Si te vendieron un producto pirata, acude al vendedor, y solicita la devolución de tu dinero y además realiza la denuncia respectiva.

¿Qué me recomiendan entonces?

Te recomendamos evitar los productos pirata, ya sea para tu consumo o uso personal, y más aún para la comercialización de los mismos, los beneficios económicos detrás de esta práctica ilícita, te pueden traer graves problemas.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad, y quedamos a tu disposición para cualquier necesidad,

Saludos!

Ármate Abogados

Adm_Armate

Entradas recientes

Diferencia entre registrar una marca y registrar un software: ¿Cuándo necesitas ambos?

En el mundo digital y empresarial actual, proteger tus activos intangibles es fundamental para asegurar…

3 meses hace

Registra tu Software en Chile con abogados expertos

Aunque el software en Chile está automáticamente protegido por la Ley de Propiedad Intelectual desde…

4 meses hace

Ley de Transferencias Bancarias

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, comúnmente conocida como “Ley de transferencias bancarias”,…

4 meses hace

Informa salida de Hans von Marttens

Informamos que, a contar del 1 de julio de 2025, don Hans Von Marttens dejará…

4 meses hace

Observación de Fondo

El proceso de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) en…

8 meses hace

Registro de marca de cerveza, vino o bebida

En el competitivo mundo de las bebidas, vinos y cervezas, proteger el nombre de tu…

8 meses hace